Fábrica de Cajetas Lugo en Sayula: visita imperdible

Conoce el proceso artesanal de la famosa cajeta en Sayula, Jalisco. Visita la fábrica de Cajetas Lugo Etiqueta Naranja y prueba su sabor único.

Cajetas Lugo Etiqueta Naranja
Cajetas Lugo Etiqueta Naranja.

Si visitas Sayula, Jalisco, no puedes dejar de conocer la fábrica de Cajetas Lugo Etiqueta Naranja, uno de los productos más emblemáticos de la región. Esta dulce tradición, con décadas de historia y sabor artesanal, abre sus puertas a los viajeros para mostrarles cómo la leche se transforma en cajeta, uno de los dulces más queridos de México. Una experiencia gratuita, deliciosa y llena de historia familiar que enriquece tu visita a este encantador pueblo.


Visita Cajetas Lugo Etiqueta Naranja en Sayula

Ya les he contado infinidad de veces que los dulces a mí, me ganan; así que cuando me propusieron ir a visitar la fábrica de Cajetas Lugo Etiqueta Naranja durante mi estancia en Sayula, Jalisco, me brillaron los ojos y claro que acepté. No lo dudé ni un segundo, porque si hay algo que me encanta —además de probar cosas ricas— es conocer las historias que hay detrás de lo que comemos. Y esta visita prometía justo eso: tradición, sabor y mucha, mucha dulzura.

Desde que escuché el nombre “Cajetas Lugo” me sonó familiar, porque es una marca muy representativa de la región, pero lo que no sabía era que detrás de cada cajita de madera hay todo un legado familiar, transmitido de generación en generación. Apenas llegamos, nos recibieron con una probadita de la cajeta —¡y qué delicia!—, y de inmediato comenzó el recorrido por la fábrica, donde aprendí cada paso del proceso: desde que se vierte la leche en los cazos de cobre hasta que se empaca con cuidado artesanal. Fue una experiencia que me hizo conectar de otra forma con este dulce típico jalisciense, y que me dejó con el corazón (y el paladar) feliz.

El proceso artesanal de la cajeta

Una mañana acudí a conocer el proceso que hace que la leche se convierta en un dulce llamado cajeta, una tradición deliciosa en varias ciudades del país, y especialmente en Sayula.

Vale la pena mencionar que cualquier persona puede hacer este recorrido, que Cajetas Lugo Etiqueta Naranja ha convertido en un atractivo turístico del pueblo. La visita es gratuita, solo debes reservar con antelación llamando al: 01 (342) 422 19-98 o 421 14-10.
Las visitas se hacen únicamente por las mañanas.

La historia detrás de Cajetas Lugo

La historia de Cajeta Lugo, originaria de Sayula, Jalisco, es una tradición que ha pasado de generación en generación y cuya raíz se encuentra en el ingenio, la resiliencia y el sabor de una familia jalisciense. Todo comenzó con Don Agustín Lugo, un hombre emprendedor que en sus inicios se dedicaba a la elaboración de rompope artesanal. Su producto era muy popular, pero también le trajo problemas. En una época en que la venta de bebidas alcohólicas podía provocar conflictos, Don Agustín tuvo un incidente con soldados locales que lo hizo replantear su oficio. Fue entonces cuando, lejos de rendirse, optó por un nuevo camino.

Inspirado por su suegra —quien le compartió una antigua receta heredada de sus propias vivencias con cocineros europeos— Don Agustín decidió dedicarse a la producción de cajeta, un dulce de leche espeso que rápidamente encontró un lugar en el corazón y paladar de los habitantes de Sayula. Esta receta, con influencias del tradicional postre español “dulce de leche quemada”, fue adaptada con ingredientes y técnicas locales, dando origen a una cajeta única, cremosa, de sabor intenso y perfectamente equilibrado.

Cajeta etiqueta azúl o naranja ¿Cuál es la diferencia?

Así nació Cajetas Lugo, una marca que, más allá del producto, representa un legado familiar. A lo largo de los años, el negocio fue creciendo, y con él también se extendió entre hijos, nietos y demás familiares, cada uno con su visión y estilo. Con el tiempo, surgieron diferencias que derivaron en una división dentro de la misma familia. Lejos de apagar la tradición, este acontecimiento la enriqueció: se crearon distintas versiones del dulce, reconocibles por el color de sus etiquetas: naranja, azul y roja.

Cada color representa una rama de la familia Lugo que decidió continuar con la tradición desde su propio enfoque, pero todas mantienen la esencia original que Don Agustín rescató de su suegra. Hoy, cualquiera de las Cajetas Lugo es sinónimo de calidad artesanal, historia y sabor jalisciense. El viajero que llega a Sayula no puede marcharse sin probar alguna de estas cajetas, que no solo son un postre típico, sino un testimonio vivo de cómo una receta familiar puede convertirse en un símbolo regional con alma propia.

El recorrido por la fábrica

Visitar Cajeta Lugo de Sayula, etiqueta naranja, es mucho más que conocer un dulce típico: es adentrarse en una historia viva, tejida con sabor, tradición y orgullo familiar. Desde el primer momento, los anfitriones te reciben con calidez y comienzan a relatar la historia de la familia Lugo, cuyos orígenes se remontan a Don Agustín Lugo y su transformación del rompope a la cajeta, luego de un giro inesperado en su vida. Esa narrativa acompaña todo el recorrido, dándole al visitante una conexión más profunda con lo que está a punto de ver —y saborear—.

El paseo inicia en el área de producción, donde puedes observar cómo, desde temprano, la leche fresca se vierte en grandes cazos de cobre, un elemento clave en la preparación tradicional. Ahí comienza el arte de transformar lo simple en algo extraordinario: la leche se cuece lentamente a fuego directo, mientras se mezcla con azúcar y se remueve con constancia y paciencia. El aroma dulce que invade el lugar es una invitación a disfrutar con los sentidos. Los guías explican cada detalle con pasión, resaltando que todo el proceso es completamente artesanal, tal como se hacía hace décadas.

Posteriormente, te llevan al área de empaque, donde cada porción de cajeta se envuelve con cuidado. El recorrido culmina en el taller de carpintería, donde se elaboran a mano las tradicionales cajitas de madera, sello distintivo de esta etiqueta. Ver cómo cada caja es lijada, ensamblada y grabada con el nombre familiar le da un valor aún más especial al producto final.

Y claro, no falta la parte favorita de muchos: la degustación. Desde la entrada puedes probar distintas variedades de cajeta y comprobar por qué este dulce, más que un postre, es un orgullo de Sayula.

Un dulce detalle de Gran Casa Sayula

Como broche de oro, te cuento que en el Hotel Boutique Gran Casa Sayula, donde me hospedé, obsequian a sus huéspedes una cajita exclusiva de Cajetas Lugo, elaborada con un toque de frambuesa. ¡Es simplemente deliciosa!