Consejos prácticos para viajar con niños

Viajar con niños
Viajar con niños.

Viajar con niños es más que una experiencia divertida; es una excelente forma de enseñarles sobre el mundo. Involucrarlos en la toma de decisiones, desde hacer su propio equipaje hasta elegir los destinos, les da independencia y confianza. En este artículo, comparto consejos prácticos para que tus hijos aprendan de cada viaje, convirtiéndolo en una experiencia educativa mientras disfrutan del viaje. Aquí te explico por qué es importante que los niños viajen y cómo puedes hacer de cada aventura una lección valiosa.

Involucrar a los niños en la planificación del viaje

En muchas familias, los padres son los encargados de planear el viaje, dejando a los niños fuera del proceso. Sin embargo, hacer que tus hijos participen en la planificación puede ser muy beneficioso. A continuación te dejo algunos consejos para involucrar a los más pequeños en la experiencia:

Enseñarles a hacer su propio equipaje. Al principio, necesitarás corregir sus elecciones, pero con el tiempo aprenderán a organizarse. Explica por qué deben llevar ciertos artículos y permite que tomen decisiones sobre qué llevar.

Encargarles su propio equipaje.
Dale a tu hijo una maleta de su tamaño y haz que se encargue de ella desde la salida de casa. Es una manera excelente de fomentar su responsabilidad.

Invitarles a tomar decisiones.
Deja que elijan actividades, destinos y hasta el lugar donde se hospedarán. Esto les dará un sentido de pertenencia y orgullo al ver su elección en la práctica.

Que muestren su documentación.
Antes de subir al avión o abordar el autobús, deja que tu hijo entregue su boleto o pasaporte. Esto les ayudará a sentirse más involucrados y a entender cómo funciona el proceso de viajar.

Pedir la comida por ellos.
Ya sea en el avión o en un restaurante, invita a tus hijos a hacer el pedido. Es una buena manera de fomentar su autonomía y habilidades de comunicación.

Comprar las entradas.
Si es posible, deja que tu hijo compre las entradas para los museos o atracciones turísticas. De nuevo, mantente cerca para ayudar si es necesario.

Hablar en otro idioma.
Aunque tal vez no se anime a hablar mucho en un idioma extranjero, invita a tu hijo a decir “gracias” en otro idioma. Esto les dará confianza y les ayudará a sentirse más cómodos al interactuar en un contexto internacional.

¿Por qué es importante que los niños viajen?

Viajar es una experiencia invaluable para los niños. No solo les permite divertirse, sino que también les da una comprensión más profunda del mundo que los rodea. Aquí te dejo algunas razones por las que es crucial que los niños viajen:

Desarrollan independencia. Desde pequeños, los niños aprenden a organizar sus pertenencias, navegar en aeropuertos y enfrentarse a nuevas situaciones, lo que les da una gran seguridad en sí mismos.

Aprenden más que en las aulas.
Los viajes ofrecen una educación práctica y vivencial que no puede ser sustituida por los libros. Conocer diferentes culturas, costumbres y geografía les da una perspectiva global.

Conocen otras culturas.
Viajar les permite ver diferentes formas de vida y comprender que el mundo no es igual en todos los lugares. Esto fomenta la tolerancia y el respeto hacia los demás.

Fomentan la curiosidad.
Los niños son naturalmente curiosos, y al viajar, pueden hacer preguntas sobre lo que ven, lo que les permite aprender de manera activa y significativa.

Crean recuerdos familiares.
Viajar en familia genera recuerdos que permanecen por toda la vida. Estos momentos compartidos ayudan a fortalecer los lazos familiares y a crear experiencias únicas que se atesoran.

Reflexión final de mamá viajera

Cuando decidí tener una hija, supe que quería compartir con ella los viajes que tanto me apasionan. Algunas parejas se sorprendían al ver que siempre la llevábamos con nosotros, incluso en nuestros viajes largos. A pesar de las recomendaciones de dejarla en casa, para mí era esencial que compartiera estos momentos. Ahora que ella es mayor, me siento agradecida por cada viaje que hemos hecho juntas. Aunque ahora a veces elije viajar con sus amigos y seguramente más adelante irá con su pareja, aprovecho cada oportunidad para seguir viajando con ella mientras aún le gusta compartir estos momentos conmigo.