Costumbres sociales en México que debe conocer el turistas

Conoce las principales costumbres sociales de México y prepárate para tu primer viaje con respeto, humor y mucha calidez.

costumbres sociales de México
Guanajuato, en el Bajío. 
 

Si es tu primera vez en México, te conviene conocer sus costumbres sociales. Aunque los mexicanos son cálidos y comprensivos con los turistas, familiarizarte con las normas de cortesía, saludos, fiestas y formas de interacción te ayudará a integrarte mejor y disfrutar al máximo tu visita. Aquí te contamos lo esencial sobre cómo comportarte con respeto y naturalidad en tierras mexicanas.

Qué tan estrictas son las costumbres en México

¡Relájate! En México no hay costumbres sociales demasiado estrictas. Si haces algo fuera de lugar, los mexicanos lo tomarán con humor. Es muy probable que lo peor que ocurra sea una broma o una risa compartida.


Cómo es el saludo en México

El saludo más común es el apretón de manos. Entre personas con más confianza, especialmente entre mujeres, se saluda con un beso en la mejilla. También es usual escuchar frases como:

¡Buenos días!
¡Buenas tardes!
¡Buenas noches!
¿Cómo estás?
En ambientes informales, un simple ¡Hola! también funciona.

Palabras altisonantes en las expresiones mexicanas

Entre amigos es común el uso de groserías o palabras altisonantes, pero sin intención de ofender. Muchas veces, estas expresiones son parte de la jerga cotidiana y no denotan enojo ni falta de respeto. Como turista, lo mejor es no usarlas hasta entender bien su contexto.

Cordialidad al visitar México

Una muestra de cortesía básica: si alguien estornuda, di ¡Salud!, y si te lo dicen a ti, responde ¡Gracias!. Los mexicanos son muy cálidos y atentos con sus invitados.

“Mi casa es tu casa”: hospitalidad mexicana

Una de las frases más comunes que escucharás es: “Mi casa es tu casa”, incluso si es la primera vez que visitas ese hogar. También es habitual que las personas digan “en tu casa” al referirse a la suya.
Las visitas inesperadas son comunes y, en general, bien recibidas.

La puntualidad del mexicano

La puntualidad en México varía según el contexto. En reuniones sociales, llegar unos minutos tarde es aceptado. Pero en temas de trabajo, eventos formales o citas profesionales, la puntualidad sí es importante.
Después de una comida, se acostumbra tener una larga y amena sobremesa.

Días festivos en México

Algunos días festivos no oficiales son muy importantes para los mexicanos. En estas fechas se suspenden clases y muchas oficinas y comercios cierran. Algunos de los más destacados son:

1 de enero – Año Nuevo
Jueves y Viernes Santo
10 de mayo – Día de las Madres
2 de noviembre – Día de Muertos
12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe
25 de diciembre – Navidad

Aficiones y gustos populares en México

El fútbol es el deporte más popular del país. Además, los mexicanos son muy aficionados a la música y el baile. En muchas fiestas encontrarás mariachis, bandas norteñas o cumbias, y siempre hay espacio para bailar y cantar.