Descubre la histórica hacienda Sotuta de Peón en Yucatán, un viaje al pasado con cenote y tradición henequenera en el sureste de México.
![]() |
Sotuta de Peón. |
Sotuta de Peón, una histórica hacienda henequenera en Yucatán, te invita a revivir el pasado del siglo XIX. Tras su restauración, este lugar te permite aprender sobre la producción del henequén, explorar una Casa Maya y refrescarte en un cenote cubierto. A tan solo 40 minutos de Mérida, la hacienda es ideal para conocer la historia de la región y disfrutar de un día lleno de cultura, naturaleza y tradiciones yucatecas.
Visitar una hacienda henequenera en Yucatán
Sotuta de Peón, ubicada en la zona henequenera de Yucatán, es una hacienda viva restaurada que ofrece un recorrido único por la historia del sureste mexicano. Originalmente concebida como hogar familiar y centro de producción del "oro verde" (henequén), hoy es un sitio para aprender sobre la cultura y la tradición que marcaron la economía y vida de la región.
Un recorrido por la historia de Sotuta de Peón
El día comienza con un viaje de aproximadamente 40 minutos desde Mérida hasta la hacienda. Al llegar, se inicia el tour con una visita a la casa principal. En este recorrido conocerás la terraza, las habitaciones y la hermosa cocina, mientras escuchas sobre la historia del lugar y su propietario original.
Luego, disfrutarás de una explicación detallada sobre el henequén, desde su cultivo hasta la elaboración de los “mecates”, que aún se fabrican en menor cantidad. La industria del henequén casi desapareció por la llegada del plástico, pero sigue siendo usado, especialmente en la industria naviera, donde se requiere por su resistencia, incluso bajo el agua.
Refrescarse en el cenote
El calor del mes de agosto invita a refrescarse en el cenote. Para ello, tomarás un transporte tradicional: unas plataformas de madera movidas por “mulas” sobre rieles de Decauville, que originalmente servían para el transporte del henequén. El recorrido te llevará a una Casa Maya, donde Antonio, un habitante local, te contará en maya la historia de su familia y su relación con la hacienda.
El cenote es impresionante, un lugar cubierto donde podrás nadar y disfrutar de la belleza natural del entorno. Es el momento perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza que rodea la hacienda.
Comer y hospedarse en Sotuta de Peón
Al finalizar el recorrido, puedes optar por quedarte a comer o incluso pasar la noche en la hacienda. Disponen de un hotel, lo que permite disfrutar del lugar con más calma y explorar sus alrededores durante más tiempo.
Tips para visitar Sotuta de Peón
* Lleva sombrero, bloqueador solar y repelente de insectos.* Usa calzado cómodo y pantalón largo para caminar con facilidad.
* No olvides tu traje de baño, sandalias y toalla para nadar en el cenote. Antes de entrar, toma una ducha para eliminar cualquier producto químico de tu piel.
* Es una visita recomendada para familias, también apta para adultos mayores, aunque algunos lugares tienen acceso limitado.
![]() |
Sotuta de Peón, Yucatán. |