Qué hacer en Los Azufres más allá de las aguas termales

Los Azufres, Michoacán: aguas termales, paseos, truchas, vapor natural y actividades para toda la familia o en pareja.

Los Azufrez en Michoacan
Mi pequeña en la tirolesa de Club Tejamaniles.


Los Azufres, en Michoacán, es mucho más que aguas termales. Este destino ofrece actividades ideales para relajarte, divertirte en pareja o en familia, y explorar la naturaleza. Desde pozas de vapor natural hasta paseos por lagunas y zonas geotérmicas, aquí te cuento todo lo que puedes hacer durante tu visita a Los Azufres.

Qué visitar en Los Azufres, Michoacán

Podría pensarse que ir a Los Azufres, en Michoacán, es solamente para sumergirse en sus aguas termales y olvidarse del mundo, pero no es así. Hay actividades interesantes, divertidas y relajantes para realizar en pareja o en familia.

Club Tejamaniles: hospedaje con actividades para todos

En Club Tejamaniles, donde nos hospedamos, hay juegos infantiles, albercas techadas y al aire libre, área para caminar, zona para acampar, un espacio para hacer fogatas nocturnas y hasta una tirolesa. Ideal para pasar un fin de semana activo y relajante.

Salir a explorar los alrededores es un must. Te recomiendo visitar los restaurantes locales donde venden trucha, un platillo tradicional en Los Azufres. Puedes disfrutarla mientras contemplas los bellos paisajes que ofrece esta región montañosa.

Un lugar imprescindible es la Poza de los Azufres, donde también puedes entrar a uno de sus vapores naturales: cuartos rústicos construidos sobre cráteres que expulsan vapor de agua de forma natural. Además, en esta zona es posible ver venados en libertad.

Explorando la zona geotérmica y sus paisajes

Un paseo por la región es ideal para conocer la zona geotérmica, donde podrás observar los grandes ductos de vapor en funcionamiento. También puedes visitar la Laguna Larga, un sitio ideal para fotos y momentos tranquilos en medio de la naturaleza.

Por supuesto, parte del encanto de Los Azufres es el arte de no hacer nada. Como dicen los italianos, "Il dolce far niente": disfrutar del descanso, el silencio y el aire puro de la montaña. Prepárate para desconectarte y renovarte.