Consejos prácticos para viajar a Europa con niños. Alimentación, vuelos largos, museos y cómo adaptarse al cambio de horario.
Viajar a Europa con niños puede parecer complicado, pero con buena planeación es una experiencia inolvidable. En este artículo comparto consejos prácticos que he reunido a lo largo de varios viajes por Europa con mi hija, desde alimentación hasta museos y cambio de horario. ¡Ideal para quienes viajan por primera vez en familia!
Mi experiencia viajando a Europa con mi hija
Varias veces he tenido la oportunidad de viajar a Europa. Mi primera experiencia con mi hija fue en 2009. De ese viaje y otros más, tengo estos consejos para compartir.
Como madre, en un viaje tan largo hay mucho qué temer: largas horas de vuelo, la comida, el cambio de horario, los servicios, en fin.
Vale la pena resaltar que en Europa no se cuenta con tanta infraestructura pensada para niños como en otros países, donde sí hay servicios especiales para ellos en atractivos, menús en restaurantes, baños, salas infantiles y demás. Pero por otra parte, la maravilla de Europa atrae y sorprende hasta a los más pequeños.
Para comenzar, debo aclarar que mi hija está acostumbrada a viajar y hemos llegado a destinos cada vez más lejanos, por lo que ha sido una enseñanza que se ha dado con el tiempo.
Consejos para volar a Europa con niños
* Para el viaje en avión, cuida que tome mucha agua natural, que duerma, que coma ligero y lleva muchas cosas para entretenerlo.* No olvides cargar una muda extra de ropa y medicamentos básicos en la maleta de mano.
* Evita vuelos con muchas escalas; un vuelo directo, aunque más largo, puede resultar más cómodo.
Cómo preparar a los niños antes del viaje
* Antes del viaje, busca literatura o videos sobre los países que visitarán. Así se sentirá aún más atraído por la experiencia.
* Dale a probar ciertos alimentos que encontrarás en Europa, como vegetales, quesos o pan artesanal.Alimentación, descanso y adaptación al horario
* No le permitas dormir durante el día. Mejor, que vaya temprano a la cama y así se acostumbrará más fácilmente al nuevo horario.* Procura que se acostumbre a hacer sus comidas a tiempo, considerando la nueva zona horaria.
Museos y sitios turísticos con niños
* Muchos museos, por no decir todos, no cobran entrada a los niños. ¡Aprovecha esa ventaja!
* Algunos atractivos tienen acceso prioritario para familias con niños, como el Museo d’Orsay en París.* Yo acostumbro hacer las visitas a museos por la mañana, así podemos pasear por la tarde por sitios que no exigen tanta concentración.
Consejos prácticos en ruta
* Cuando veas un baño, llévalo enseguida aunque no tenga muchas ganas. Créeme que no hay baños por todos lados.* Lleva siempre una botella de agua y una pequeña mochila con lo indispensable: toallitas, snacks, protector solar y una chamarra ligera.