Consejos para pasar migración en Estados Unidos: documentos necesarios, preguntas frecuentes y diferencias entre aeropuertos como Houston y Orlando.
![]() |
George Bush Intercontinental Airport. |
Si es tu primera vez viajando a Estados Unidos, el proceso de migración puede ser algo complicado y estresante. En este artículo, te explicamos qué esperar al llegar, los documentos necesarios y cómo responder a las preguntas más comunes en la migración de los aeropuertos más importantes como Houston y Orlando.
Documentos necesarios al pasar por migración en EE. UU.
Antes de embarcarte en tu vuelo, asegúrate de tener pasaporte y visa listos. Aunque solo vayas de tránsito, es obligatorio contar con la visa. Además, tendrás que llenar dos formularios. Uno es personal (de color blanco y más grande) y otro familiar (de color azul).
El formulario personal te solicitará tu nombre, fecha de nacimiento, número de pasaporte, detalles sobre tu visa, y la información sobre tu alojamiento. En el formulario familiar, te preguntarán por el "jefe de familia" y te harán preguntas sencillas como si has tenido contacto con ganado, si llevas productos alimenticios o cuánto dinero llevas contigo.
Qué preguntas te hacen al pasar por migración en EE. UU.
Al llegar a la ventanilla de migración, los oficiales te harán preguntas relacionadas con tu viaje. Algunas de las más comunes incluyen:
* ¿Cuál es el motivo de tu viaje?
* ¿Dónde te alojarás durante tu estancia en Estados Unidos?
* ¿Cuánto dinero llevas contigo?
* ¿Tienes boleto de regreso?
La actitud de los oficiales puede variar, y es importante estar preparado para cualquier tipo de trato. Algunos oficiales son más amables y conversadores, mientras que otros pueden ser más estrictos y detallistas con sus preguntas.
Diferencias en el trato de los oficiales en diferentes aeropuertos
Una de las principales diferencias al pasar por migración en EE. UU. es el trato de los oficiales, que puede variar según el aeropuerto. En Houston (George Bush Intercontinental Airport), los oficiales suelen ser más estrictos, e incluso los oficiales latinos pueden ser más exigentes. Si llegas a este aeropuerto, prepárate para que te hagan muchas preguntas.
En comparación, en aeropuertos como Orlando, Los Ángeles, y Atlanta, el trato es más relajado, aunque también pueden ser exigentes. Washington y Nueva York (JFK) también pueden ser más estrictos, pero la cantidad de pasajeros a veces hace que el proceso sea un poco más caótico.
Consejos para pasar migración sin contratiempos
Revisa tus documentos: Asegúrate de que tanto tu pasaporte como tu visa estén vigentes antes de tu vuelo.Llena correctamente los formularios: Tómate tu tiempo para llenar los formularios de manera precisa.
Responde de manera concisa: No divagues en tus respuestas. Los oficiales solo necesitan la información básica.
Mantén una actitud calmada: Aunque algunos oficiales puedan ser estrictos, es mejor mantener la calma y responder lo que se te pregunte.
Recuerda la forma familiar: Después de pasar migración, asegúrate de entregar la forma azul cuando recojas tu equipaje.