Descubre cómo obtener y renovar tu visa estadounidense con éxito. Consejos prácticos y experiencias reales para evitar errores comunes.
![]() |
Cómo es el trámite para obtener la visa de Estados Unidos. |
Solicitar la visa de Estados Unidos puede parecer un proceso complicado, pero con la preparación adecuada y honestidad, es posible obtenerla sin contratiempos. A continuación, comparto mi experiencia personal y consejos útiles para quienes buscan obtener o renovar su visa estadounidense, evitando errores comunes y entendiendo los requisitos actuales.
Mi primera solicitud de visa estadounidense
En 1993, mientras estudiaba y trabajaba, decidí solicitar la visa de Estados Unidos. No contaba con propiedades ni con una cuenta bancaria abultada. Mi objetivo era viajar a Inglaterra para estudiar, y la ruta más económica incluía una escala en Nueva York. Aproveché la oportunidad para intentar obtener la visa y conocer la ciudad.
Una amiga, que ya había sido rechazada dos veces, me acompañó. Ella creía tener la fórmula perfecta: dinero prestado en la cuenta bancaria, una carta de trabajo con antigüedad y un atuendo de marca para la entrevista. Yo opté por ser honesta y presentarme tal como era, llevando únicamente tres documentos: carta de trabajo, carta de la escuela y carta de aceptación en Cambridge.
En aquel entonces, las entrevistas se realizaban sin cita previa, y era común esperar largas horas. Al llegar mi turno, el cónsul me preguntó sobre mis planes. Le expliqué que viajaría a Inglaterra y aprovecharía la escala para conocer Nueva York. En menos de tres minutos, me entregó un papel rosa y me indicó que esperara. Más tarde, recibí mi visa por 10 años.
Mi amiga, en cambio, fue sometida a un largo interrogatorio al descubrirse que sus documentos eran falsos. No obtuvo la visa y vivió una experiencia desagradable.
Renovación de la visa en 2004
En 2004, renové mi visa junto con mi esposo y solicitamos la primera visa para nuestra hija pequeña. Esta vez, el proceso fue más organizado, con citas programadas y un sistema eficiente. Observé diversos comportamientos en los solicitantes:
* Personas vestidas de manera formal pero incómodas.
* Solicitantes con carpetas llenas de documentos innecesarios.
* Individuos nerviosos como si enfrentaran un juicio.
* Otros que parecían asistir a una fiesta.
* Algunos que intentaban aparentar una educación que no tenían.
* Y quienes, como nosotros, se presentaban tal como eran.
Llevamos documentos básicos: comprobantes de propiedad, estados de cuenta y cartas laborales. El cónsul nos preguntó sobre el propósito del viaje (vacaciones en Disneyland) y nuestras ocupaciones. En pocos minutos, obtuvimos la visa por otros 10 años.
Renovación en 2014: un proceso más sencillo
En 2014, renovamos nuestras visas nuevamente. Esta vez, el proceso fue aún más ágil. Programamos la cita por teléfono, realizamos el pago y acudimos al Centro de Atención al Solicitante (CAS). En menos de dos semanas, recibimos nuestras visas.
Consejos para obtener la visa de Estados Unidos
Basado en mis experiencias, comparto algunos consejos útiles:
Sé honesto: No intentes aparentar lo que no eres. Los oficiales consulares valoran la sinceridad.
Documentación adecuada: Lleva solo los documentos necesarios que respalden tu situación económica y laboral.
Presentación personal: Viste de manera cómoda y apropiada, sin exagerar.
Confianza: Responde con seguridad y claridad durante la entrevista.
Evita fraudes: No presentes documentos falsos ni información engañosa.
Cambios recientes en el proceso de visa
Es importante estar al tanto de las actualizaciones en los procedimientos de visa. Recientemente, el Departamento de Estado de EE.UU. ha implementado cambios en la renovación de visas:
Reducción del período de exención de entrevista: Anteriormente, los solicitantes podían renovar su visa sin entrevista si esta había expirado en los últimos 48 meses. Ahora, este período se ha reducido a 12 meses.
Categoría de visa: La visa que se renueva debe ser de la misma categoría que la anterior.
Estos cambios afectan a diversos solicitantes, incluidos profesionales con visas H-1B, L-1 y O-1, así como a viajeros frecuentes y titulares de visas familiares. Se recomienda planificar con anticipación y verificar la elegibilidad para la exención de entrevista.
Obtener la visa de Estados Unidos no tiene por qué ser un proceso intimidante. La clave está en la honestidad, la preparación adecuada y mantenerse informado sobre los requisitos actuales. Evita caer en prácticas engañosas y confía en que, presentándote tal como eres, tendrás mayores posibilidades de éxito.