Cómo renovar el pasaporte mexicano paso a paso

Guía completa para renovar el pasaporte mexicano en 2025: requisitos, costos, pasos, citas en línea y consejos prácticos para el trámite.

pasaporte de mexico
Renovar pasaporte mexicano.


Renovar el pasaporte mexicano es un trámite sencillo si sabes cómo hacerlo. Aquí te comparto mi experiencia renovando en León, Guanajuato, y los pasos actualizados para 2025. Desde agendar la cita en línea hasta presentar tus documentos, esta guía te ayudará a completar el proceso sin complicaciones.

¿Cómo renovar el pasaporte mexicano?

Crea tu cuenta en línea. Ingresa al portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y crea tu cuenta personal. También puedes agendar tu cita llamando al 📞 800 8010 773.

Agenda tu cita. 
Una vez creada la cuenta, agenda la cita para renovar el pasaporte en la delegación de tu preferencia. Recibirás un correo con el formato de pago.

Paga en el banco. Imprime el formato y llénalo con letra de molde y tinta negra. Lleva el formato al banco para realizar el pago correspondiente según la vigencia que elijas.

Documentos necesarios el día de la cita. 
* Pasaporte vencido
* Copia fotostática del pasaporte
* Comprobante original de pago
* Identificación oficial
* CURP

Importante: Si perdiste tu pasaporte, está dañado o fue emitido antes de 1995, deberás cumplir requisitos adicionales. Consulta la web de la SRE para más detalles.

Trámite de renovación en oficina

El día de tu cita, llega con al menos 15 minutos de anticipación. Entrega tus documentos en la ventanilla correspondiente.

La entrega del pasaporte mexicano varía según la delegación. Algunas lo entregan el mismo día; en otras, deberás regresar posteriormente.

¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano en 2025?

Los costos del pasaporte varían dependiendo de la vigencia que elijas. A continuación, te presentamos las tarifas actualizadas:

1 año: $885 MXN (solo en casos de emergencia o para menores de 3 años)
3 años: $1,730 MXN
6 años: $2,350 MXN
10 años: $4,120 MXN (solo para mayores de 18 años)

Además, hay un 50% de descuento para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad, y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá. Para aplicar al descuento, es necesario presentar la documentación correspondiente.

Si tu pasaporte fue expedido antes de 1995, está dañado o se perdió, deberás presentar documentos adicionales. Consulta los detalles en www.gob.mx.

Recomendaciones

Algunos países exigen que el pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses al momento del ingreso, por lo que es recomendable renovarlo con anticipación. Además, toma en cuenta que, dependiendo de la delegación, el pasaporte puede entregarse el mismo día o deberás regresar posteriormente.

Renovar tu pasaporte es el primer paso para comenzar una nueva aventura. ¡Prepárate, haz tu cita y empieza a planear tu próximo viaje!

Consejos útiles para renovar el pasaporte mexicano

Puedes renovar tu pasaporte antes del vencimiento, especialmente si viajarás a un país que exige vigencia mínima de 6 meses.

Existen
descuentos para mayores de 60 años y personas con discapacidad (aplican restricciones).
Los menores de 3 años sólo pueden obtener pasaporte por 1 o 3 años. Los menores de 18 años sólo pueden tramitar pasaporte de 3 o 6 años.

La vigencia de
10 años está disponible únicamente para mayores de 18 años.

Renovar el pasaporte mexicano es un proceso rápido si llevas todo en orden. Espero que esta guía te ayude a agilizar tu trámite. ¿Te gustaría que también hiciera una guía para tramitar el pasaporte por primera vez o para menores de edad?