Tips para conducir en Estados Unidos

Conoce las reglas básicas para conducir en Estados Unidos con licencia mexicana y renta un auto sin complicaciones en tu próximo viaje.

conducier en Estados  Unidos
Algunas reglas que debes respetar al conducir en EUA.


Si planeas rentar un auto en Estados Unidos para recorrer ciudades como Los Ángeles, San Diego u Orlando, es importante que sepas que puedes manejar con tu licencia mexicana siempre que esté vigente. Esta opción te dará mayor libertad para desplazarte y aprovechar mejor tu viaje. Sin embargo, hay reglas básicas de tránsito que debes seguir para evitar multas o contratiempos. En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para conducir en Estados Unidos con licencia mexicana, desde requisitos hasta normas esenciales.

¿Puedo manejar en Estados Unidos con licencia de México?

Una de las primeras dudas al viajar a Estados Unidos es si puedes rentar un auto y conducir con una licencia mexicana. La respuesta es sí, no necesitas tramitar ningún permiso internacional adicional. Solo asegúrate de que tu licencia esté vigente al momento del viaje. En la mayoría de las agencias de autos, el conductor debe tener al menos 25 años de edad para poder rentar.

Beneficios de rentar auto en ciudades como Los Ángeles u Orlando

En lugares como Los Ángeles, San Diego, Orlando y otras ciudades grandes, tener un auto a tu disposición es una gran ventaja. Te permite recorrer a tu ritmo, visitar múltiples atracciones en un día y desplazarte sin depender del transporte público.

Reglas básicas para manejar auto en Estados Unidos

A continuación te dejo algunas de las reglas más importantes para conducir en EE. UU.:

* Siempre haz alto completo en los señalamientos de STOP.

* Está permitida la vuelta a la derecha con semáforo en rojo, salvo indicación contraria, pero debes asegurarte de que nadie venga pasando.

* No se permite usar audífonos ni el celular mientras se conduce.

* El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes.

* En cruces sin semáforo, tiene preferencia quien llegó primero.

* Las vueltas en U están permitidas excepto donde se indique lo contrario.

* Niños deben viajar SIEMPTE en silla especial de seguridad.

* Enciende las luces del auto al atardecer o si llueve, sin importar la hora.


* Respeta los límites de velocidad:

30-35 mph en calles normales. 40 mph en avenidas. 20 mph en zonas escolares u hospitales

Consideraciones especiales al conducir

* Para dar vuelta a la izquierda sin flecha, debes esperar a que pasen todos los autos que vienen de frente durante la luz verde.

* Respeta los carriles para bicicletas y el carril izquierdo de los freeways (solo para vehículos con más de 6 pasajeros).

* Si un autobús escolar se detiene y extiende su señal de alto (STOP), también debes detenerte. No avances hasta que la señal desaparezca.

* No dejes tu auto en estacionamientos donde no estés consumiendo. Por ejemplo, no lo estaciones en Kmart si vas al mall de enfrente, podrías recibir una multa o incluso una grúa.

* Revisa los horarios de cierre de los estacionamientos antes de dejar tu vehículo.

* Si se acerca una patrulla o ambulancia con sirena, hazte a un lado y detente para permitir el paso.