Descubre cómo vivir la experiencia de liberar tortugas en Puerto Vallarta y Oaxaca, una actividad ecoturística inolvidable en México.
Participar en la liberación de tortugas en México es una experiencia única que combina ecoturismo y conciencia ambiental. Ya sea en Puerto Vallarta o en Mazunte, Oaxaca, este acto simbólico conecta profundamente con la naturaleza y deja una huella imborrable en quienes lo viven. Aquí te cuento cómo fue mi experiencia y cómo puedes formar parte de esta hermosa actividad.
Una experiencia inolvidable en Puerto Vallarta
Hace un tiempo tuve la oportunidad de soltar una tortuguita en las playas de Puerto Vallarta, y ha sido una de las experiencias más emocionantes e inolvidables de mi vida.
Tal vez el hecho de no ser un acto programado contribuyó a la emoción y el sentimiento que esto me produjo.
Una tarde noche salimos a caminar por la playa, y un poco más adelante del hotel donde nos hospedábamos vimos a mucha gente reunida, atendiendo las indicaciones de una persona. Nos acercamos y nos propusieron participar en la liberación de tortugas marinas. Por supuesto que no lo pensamos dos veces y nos quedamos.
Nos explicaron que es muy importante no ayudar ni empujar a “tu tortuguita” en su camino al mar. Por más ganas que tengas de auxiliarla, debes dejarla avanzar por sí sola. Esa sensación de verla en su accidentado caminar y no poder intervenir, sumada a la emoción de ver cómo una pequeña criatura comienza su viaje en la vida, hace que te sientas profundamente agradecido de ser parte de ese momento.
El Centro Mexicano de la Tortuga en Mazunte
Recuerdo esos momentos ahora que me han contado sobre el Centro Mexicano de la Tortuga, ubicado en Mazunte, Oaxaca. Este centro fue creado por el Gobierno Federal y se dedica a la crianza y protección de siete de las ocho especies de tortugas marinas que existen en el mundo.
Puedes visitar este centro. El costo de entrada es de 22.50 pesos mexicanos. Abre de miércoles a sábado, de 10:00 a 16:30 horas, y los domingos de 10:00 a 14:30. Anteriormente se realizaban liberaciones de tortuguitas en el lugar, pero esta práctica ya no se lleva a cabo ahí.
Programa ecoturístico en La Ventanilla
Sin embargo, en la Red de los Humedales de la Costa de Oaxaca, ubicada en el pueblo de La Ventanilla, cercano a Mazunte, sí se cuenta con un programa ecoturístico activo. En él se ofrece un recorrido nocturno para observar el nacimiento de tortugas marinas y su camino hacia el mar.
Si quieres participar en uno de estos recorridos, lo ideal es informarte con anticipación para saber si habrá nacimientos durante las fechas de tu visita. Se trata de una actividad muy especial que promueve el turismo responsable y el respeto por la naturaleza.