Hoy en la bella ciudad colonial de Guanajuato (capital del estado del mismo nombre, ubicado en el centro de México) tiene lugar una linda tradición: Viernes de Dolores.
Qué hacer en Guanajuato
Un viernes antes del Viernes Santo, se venera a la Dolorosa, como le llama la gente por acá; colocando un altar donde predominan los colores, verde, morado y blanco. En casas, plazas, jardines, restaurantes, tiendas y más, se pueden ver estos altares, los que siempre van acompañados de “las lagrimas de la Virgen” (agua que se ofrece a los visitantes).
Así pues, en este día los guanajuatenses se van a las calles a recorrer los altares y por supuesto que también a convivir y probar las delicias que se ofrecen (gratis obviamente) en todas partes: nieve de diversos sabores, preparada de forma artesanal, pues hasta ahora nadie ha caído en la tentación de dar helados de marca, lo que bien festejo.
Justo al lado del alatar se coloca el agua, que debe ser siempre de alfalta, chía y jamaica, para así tener los colores verde, blanco y rojo. Otra atracción, es la visita a las minas, pues se dice que en este día era la única ocasión del año en que las mujeres podían entrar a una mina sin “salarla”.
Hoy el centro y las minas están a reventar, mucha gente gusta de vestida de blanco y desayunar con familiares y amigos antes de visitar los altares.