Nueva York
Nueva York.

Al salir de viaje, todos esperamos diversión y alegría, y por supuesto que vamos con las mejores intenciones de regresar con bien a nuestro hogar y con los nuestros.


Deja documentos y datos a un familiar


No es agradable tocar este tema, pero es la realidad: si alguna catástrofe natural, accidente o incidente ocurre durante nuestro viaje ¿qué harán nuestros familiares para ayudarnos? ¿cómo podrán localizarnos? La angustia de saber a un familiar en desgracia de por si es fuerte como para todavía estar pensando y pasando por trámites burocráticos, de papeleo, de búsqueda, y qué decir del cargo económico que todo esto tendrá, por eso les hago las siguientes recomendaciones que suelo poner en práctica.

Antes de viajar dejo a mi hermana lo siguiente:

• Copia fotostática de credencial de elector (ID), pasaporte y visas.

• Compro un seguro de viajero que cubra gastos médicos y legales, repatriación de restos; incluso el viaje de un familiar en caso de percance. Dejo copia de la póliza también.

• Itinerario de viaje, vuelos, hoteles y su domicilio, web y teléfono.

Además, me mantengo siempre en contacto con breves mensajes ya sea por celular, correo electrónico o messenger. Sin duda Twitter es también una excelente herramienta en este aspecto, pero como mi hermana no tuitea, pues seguiré enviando mensajitos por los otros medios. Antes de subir al avión, al bajar y algunas noches al llegar al hotel, envió un saludo para que sepan que pienso en ellos y que estoy bien.

Algo más: no olviden llevar los datos de su embajada en los países que visitarán. ¡Buen viaje!